Y tú, ¿Has recibido ya tu carta de aceptación a la universidad de tus sueños? ¡Enhorabuena, estás un paso más cerca de comenzar tu meta!
Probablemente hayas basado la elección de tu universidad según los programas académicos pero seguro que no sabías que en EE.UU. se presta especial importancia a la cultura universitaria, centrándose así en los eventos sociales y relaciones personales. Aunque en tus clases los profesores te preparen lo mejor posible para tu especialización, muchas veces las relaciones (personales y profesionales) se crean fuera del aula. A continuación te mostramos 3 sugerencias para que puedas aprovechar en mayor medida de tus estudios universitarios en EE.UU.
1) Los eventos gratis
Cada año hay una nueva promoción de estudiantes de primer curso que llegan al campus, por lo que todos los años el primer mes está lleno de actividades gratis, como por ejemplo: conciertos, noches de cine, jornadas de puertas abiertas, etc. El motivo es intentar que tú, como nuevo alumno, te sientas parte de la comunidad y que te involucres en la cultura del campus. Seguramente estarás en tu nuevo alojamiento con tus nuevos compañeros y es una manera perfecta de romper el hielo y aprender qué es lo que tenéis en común. Además, lo mejor de todo es que casi siempre hay comida gratis, que para ser sinceros, es algo que nunca viene mal.

PHOTO BY: JEFF JANOWSKI/UNCW
2) Los deportes
Aunque los deportes en las universidades americanas son casi profesionales hay muchos aficionados y clubes. Si has jugado un deporte toda tu vida o quieres empezar un nuevo hobby, existe la posibilidad de hacerlo. Apuntarte a un club de deporte es una buena manera de seguir con algo que siempre te ha gustado, conocer a gente nueva, o relajarte después de las horas de estudio. En algunos campus incluso hay ciertos equipos que te dejan hacer pruebas de competencia o entrenar. El secreto mejor guardado es que en muchas ocasiones los deportistas tienen prioridad durante el periodo de matriculación. Quizás no lo veas importante durante tu primer año pero te puede resultar interesante no tener clases un viernes a las 8 de la mañana.
3) Las hermandades americanas
Quizás ya tienes una idea de cómo son las hermandades americanas, las fraternidades y sororidades. Un grupo de chicas todas vestidas iguales, más de 20 personas viviendo en una casa grande, los chicos con sus fiestas y la ropa bordada con letras griegas. Aunque parte de lo que has visto en las películas es real, no todas las hermandades son iguales y hay más opciones fuera de las típicas que hayas podido ver en las películas.

Processed with VSCO with a5 preset
En muchos campus puedes encontrar fraternidades y sororidades más profesionales que sociales. Se enfocan en networking , la creación de relaciones profesionales, el desarrollo profesional y trabajos comunitarios. Estas también tienen nombres griegos pero no tienes que vivir y compartir casa con más de 20 personas. Las hermandades profesionales se distinguen por su disciplina y por lo mucho que te pueden aportar para tener éxito en tu gremio, Además de poder conocer a la gente que te puede ayudar a llegar hasta allí.
Parte de la misión de Epro 360 es ayudar a cada alumno con su desarrollo personal y profesional. Por lo tanto, aunque tengas un poco de miedo o te sientas nervioso ¡tirate a la piscina y disfruta de tu nueva aventura! aprovechando las sugerencias que te recomendamos aquí, escribenos un comentario si echas en falta alguna actividad o hay algo que te gustaría conocer más en detalles.