Compartimos con vosotros herramientas para elaborar un vídeo currículum y conseguir que tu candidatura sea más atractiva de cara a tu contratación.
¿Por qué un vídeo-currículum?
En un mercado laboral tan competitivo y la importancia de las nuevas tecnologías en cualquier ámbito, es esencial conseguir “llamar la atención” de los técnicos de recursos humanos.
No hay que olvidar que la finalidad es que el aspirante en búsqueda activa de empleo presente su perfil profesional y argumente las razones por el cual debe ser contratado y qué puede aportar en la empresa.
Por tanto, con un vídeo currículum podemos:
- Demostrar las habilidades comunicativas
- Demostrar la creatividad y el dominio de las nuevas tecnologías
- Difundirlo más rápidamente a través de las Redes Sociales como Linkedin
- Destacar frente a otros candidatos
- Ser un complemento para tu CV tradicional
¿Te animas?
Os traemos algunas herramientas digitales que te pueden ayudar a realizar tu vídeo currículum:
Si quieres un currículum original, esta es tu herramienta perfecta. Te permite realizar presentaciones interactivas con música y sonido, elegir imágenes, añadir texto o realizar tus propios diseños. Se trata de una aplicación de pago, pero podrás realizar una prueba gratuita.
Esta herramienta digital está más enfocada para profesores, pero que permite crear videos de manera profesional como si estuvieras dibujando en una pizarra. Podrás además exportar imágenes, añadir texto o incluso música. Lo mejor de todo es que es gratuita.
Con Wideo podrás crear un vídeo a tu medida, gracias a las plantillas preestablecidas que contiene la aplicación. Puedes adaptar tu currículum al formato que más te guste, cargar tus imágenes y montar el vídeo como si fueras un profesional del mundo audiovisual. La versión gratuita dura 7 días.
4) POWTOON
Si ya te has grabado, Powtoon es una herramienta estupenda para edición y crear videos originales y divertidos. Es además muy intuitiva y rápida, el resultado es indudablemente muy profesional.
Si te grabas te recomendamos, sobre todo:
- Elaborar un guión teniendo en cuenta los puntos más importantes que quieres destacar
- Cuidar bien tu aspecto físico y la iluminación.
- Asegurar que la acústica donde vayas a grabar es buena.
- No superar los 3-5 minutos de duración (con muy poco puedes decir mucho)
- Trabajar la dicción es super importante
- ¡Que no te interrumpan! (cierra bien la puerta y que nadie ni tu mascota te moleste)
Desde Travelingua os animamos a crear un CV creativo, dinámico, pero sobre todo atractivo y enfocado al objetivo que persigues. No te desanimes si eres descartado en alguna oferta de empleo, es parte del proceso y del aprendizaje… ¡Mucha suerte en tu búsqueda!
Y tú… ¿Conoces alguna herramienta para crear vídeo currículums y quieres compartirla con nosotros? Déjanos un comentario en este post ¡muchas gracias!