¿Quieres trabajar en Canadá?¿Sabes qué visado necesitas y cómo solicitarlo?
En algunas publicaciones anteriores hemos hablado sobre nuestro programa Working Holiday Canadá, para el cual es necesaria la «Working Holiday» visa. Con el presente post vamos a contestar a las preguntas frecuentes que nos realizan nuestros participantes, de manera que puedas conocer mejor el programa.
Tabla de contenidos
1. ¿Qué tipo de visado necesito para este programa?¿Puedo solicitarlo?
International Experience Canada (IEC) ofrece a los jóvenes la posibilidad de trabajar en Canadá mediante diferentes visados. Entre ellos se encuentra el «Working Holiday», necesario para poder participar en el programa Working Holiday Canadá.
Si quieres saber todos los requisitos que debes cumplir para solicitar el visado, accede al siguiente enlace.
2. ¿Cómo y cuándo puedo solicitar el visado Working Holiday?
Solicitar esta visa es bastante sencillo. Básicamente, consiste en acceder a la «IEC pool» creando un perfil online de manera gratuita. Tendrás que responder a algunas preguntas para ver si este visado es adecuado para ti; después tendrás que completar tu perfil online de IEC; y por último, enviar tu perfil online.
Podrás hacer esto a partir de noviembre, dado que es el mes en el que suelen abrir el plazo de solicitud para los ciudadanos españoles. (Para obtener el visado en 2018, el plazo de solicitud comenzó el 3 de noviembre de 2017).
A partir de ahí, el siguiente paso es esperar a las diferentes «tandas de invitaciones» para ver si recibes la invitación y, por lo tanto, que puedas aceptar esa invitación, obteniendo así el visado Working Holiday.
Normalmente, la primera tanda de invitaciones comienza en enero. Puedes ver más información sobre las invitaciones en este enlace de invitaciones.
Tendrás que revisar periódicamente el estado de tu perfil de IEC porque, en caso de haber recibido una invitación, es ahí donde podrás verlo. Una vez recibida la invitación, tendrás 10 días para «aceptarla», y desde ese momento tendrás 20 días para solicitar oficialmente la visa (de manera online).
Esta última parte resulta más laboriosa, y es por ello que nosotros te ayudaremos con especial atención a partir de este paso, dado que es la clave para conseguir el visado.
3. Si ya tengo el visado, ¿cuándo puedo ir a Canadá?¿Cuánto tiempo puedo quedarme?
Desde el momento en el que nos avises de que has recibido la invitación para aceptar el visado, empezaremos a preparar tu programa Working Holiday Canadá, mientras te ayudamos con la aceptación y la solicitud oficial del visado. En cuanto recibas de manera oficial el visado, gestionaremos lo más rápido posible tu programa para que puedas irte en cualquier momento. Normalmente pedimos un mínimo de 1 mes de margen para poder tramitar y gestionar todo correctamente, así como buscarte las entrevistas en Canadá (ya sea Vancouver o Resort de montaña).
Legalmente, tienes hasta un máximo de 12 meses para entrar al país (Canadá) desde que recibas el visado oficial.
Al entrar al país, podrás quedarte un máximo de 12 meses desde el día de tu llegada.
4. ¿Cómo consigo el trabajo?¿Lo tengo garantizado?
Hay 2 opciones diferentes dentro del programa, y ambas funcionan de distinta manera (aunque ambas te garantizan el puesto de trabajo):
- Vancouver: si eliges la opción de trabajar en Vancouver, tendrás que esperar a llegar a la ciudad para hacer las entrevistas con las empresas canadienses, y poder así obtener tu trabajo. Lo normal es tener ya el contrato de trabajo en las primeras 1-2 semanas de estancia en Vancouver, con lo cual no tendrás que esperar mucho.
- Resort de montaña: con esta opción harás las entrevistas por Skype, antes de irte a Canadá. Así, antes de ir sabrás dónde vas a trabajar, en qué condiciones, cuánto vas a cobrar, si tienes el alojamiento incluido o no, etc.
Eso sí, durante tu estancia en Canadá podrás buscar otro trabajo si necesitas cambiar en cualquier momento. La oferta de trabajo en Canadá es muy elevada, y por lo tanto resulta fácil obtener nuevas ofertas.
5. ¿Está incluido el alojamiento?
Este programa no incluye el alojamiento. Tal y como indicamos en el apartado anterior, si vas a

Berta Valle disfrutando de las vistas durante su trabajo en Resort de montaña
un Resort de montaña, lo más probable es que tengas alojamiento (a cambio de una pequeña parte de tu sueldo) antes de viajar a Canadá.
No obstante, si prefieres ir a Vancouver, tendrás que buscarte el alojamiento por tu cuenta. Nosotros ofrecemos la posibilidad de alojarte con una familia durante el primer mes, a coste muy económico, de manera que no tengas que preocuparte por ello al llegar a Canadá. Así, en cuanto llegues podrás buscar alojamiento para el resto de tu estancia en el país, pero sin tener que hacerlo con prisas dado que ya tendrás alojamiento durante el primer mes.
Si quieres conocer experiencias en Canadá, puedes hacerlo en nuestro Blog, o síguenos en redes sociales: Instagram / Facebook.
«Esta siendo la mejor experiencia de mi vida! Esto es genial, la gente es estupenda y los paisajes aquí son increíbles! No podría estar mejor!»
-Berta Valle, participante de WHC 2018
Si tienes alguna duda sobre el visado o el programa, escríbenos a info@travelingua.es o llámanos al +34 965 12 38 12 y +34 691 313 410.