¿Alguna vez te has planteado ir a Canadá una temporada para estudiar o trabajar? Tenemos varios programas de trabajo que pueden darte el empujón que necesitas para comenzar una nueva etapa en este país lleno de posibilidades y nuevas experiencias. Hoy te contamos más cosas sobre cómo es trabajar y vivir en Canadá.
Tabla de contenidos
¿Hace tanto frío como dicen?
Una de los aspectos de Canadá del que más se habla es el frío. Es cierto que el clima en invierno es bastante frío, y lo normal es que haya algunos grados bajo cero, pero la sensación térmica siempre es más alta de la que realmente es. ¿Por qué? Hay mucha sequedad en el ambiente, los canadienses echan sal constantemente al suelo para derretir la nieve. Eso sí, los veranos son estupendos, y el frío lo podemos combatir con unas buenas botas y un abrigo térmico.
¿Cómo es trabajar en Canadá?
Como en la mayoría de los casos, existen diferentes tipos de visado según el tiempo que vayas a trabajar y el tipo de trabajo que vayas a desempeñar. El gobierno da algunas facilidades, así que tienes que estar muy atento. Nuestro programa Working Holiday Canadá te ayuda en este proceso, guiándote y oriéntandote. Además, te aseguramos un puesto de trabajo antes de emprender tu viaje. Este visado te permite trabajar durante un máximo de 12 meses en Canadá en el sector servicios y te servirá para poder cumplir tu sueño de vivir en uno de los países más bonitos del mundo.
Por otro lado, si ya has conseguido tu visado Working Holiday de Canadá y quieres que te ayudamos a encontrar un trabajo, gestionar tu alojamiento de las primeras semanas e informarte de todo lo necesario para que tu llegada sea fácil, ¡déja que te ayudemos! Puedes leer la experiencia de algunos participantes en Canadá aqui aquí.
Cómo es trabajar y vivir en Canadá: Cambio de horarios
Allí también se lleva el estilo de comer y cenar pronto, como en UK o EEUU, te levantas más pronto, comes a las 12 y cenas a las 6 de la tarde. Aunque parezca raro, es fácil habituarte a esos nuevos hábitos cuando todo el mundo lo hace. Tienen muchísima gastronomía típica, como los Beaver Tail (parecido a las torrijas), y el Maple Toffee (un caramelo natural de sirope de arce).
¿Cómo pasárselo bien en Canadá?
Hay más ocio del que pensamos en este país, sobre todo en Montreal o Vancouver, las actividades más curiosas y divertidas que podemos hacer son: coger trineos y deslizarse por la nieve, patinar sobre el suelo helado de los canales de agua congelados. También podemos visitar el National Gallery o ir una cafetería pequeñita a degustar el té canadiense. Si te apetece salir de noche, recuerda que las discotecas cierran a las tres de la mañana, pero encontrarás ambiente muy bueno para salir.
Y si tienes tiempo, puedes hacer un poco de turismo por las ciudades de los alrededores. Hay una red de buses 24 horas y también tienen su propio BlaBlaCar, así puedes moverte por toda la ciudad y alrededores sin problemas. Siempre que no haya un temporal de nieve, que eso siempre dificulta un poco el transporte por carretera.
¿Tengo que saber francés para vivir en Canadá?
En este país puedes sobrevivir hablando francés o inglés sin ningún problema, para trabajos de cara al público necesitarás ambos. Si no dominas ninguno de estos dos, tienes complicado el desenvolverte por allí, ya que hay muy poco porcentaje de hispanoamericanos residentes. Allí el inglés es distinto al que conocemos de EEUU o UK, tiene un acento y vocabulario especial. Te animamos a que, si te gustan los idiomas, te pongas ya con ellos. ¡Canadá te espera!
Si tienes alguna duda o estás planteándote salir de España a tener nuevas experiencias en otros países. No te lo pienses y escríbenos a info@travelingua.es o llámanos al +34 965 12 38 12 y +34 691 313 410.
Te animamos a visitar nuestra web y redes sociales para enterarte de todas nuestras novedades:
Otros programas que te pueden interesar:
TravelinguaExperience, the World is Your Classroom