Seguro que has oído hablar de la festividad del 4 de julio en Estados Unidos o más conocido como el Día de la Independencia.
Son muchas las películas, que recogen sus historias en este día tan señalado para los americanos pero te has preguntado alguna vez ¿qué y cómo se celebra el 4 de julio?
Un poco de historia
Para comprender esta celebración, debemos remontarnos al año 1776, fecha en la cual el país proclamó su separación formal del antiguo Imperio Británico, después de casi más de una década de agitaciones políticas, el pueblo americano consiguió la firma por parte de 13 colonias estadounidenses de la Declaración Unánime de la Independencia.
¿Cómo se celebra el 4 de julio en Estados Unidos?
Se trata de la mayor fiesta en el país, en la que miles de ciudadanos festejan de forma tradicional cada año en esta fecha. Pero, según la parte dónde residen existen diferentes formas de festejar este día tan señalado:
Son típicas las barbacoas y picnics al aire libre en California, siendo un día de reunión tanto para la familia como para los amigos aunque en Texas prefieren dedicarse a uno de los deportes más famosos: el rodeo.
Existen otras formas típicas de celebración algo más tradicionales como es el caso de Boston, en el que desde su Ayuntamiento se lee la declaración de independencia.
Además, de los maravillosos fuegos artificiales, los estadounidenses aprovechan para sacar a relucir sus banderas americanas y disfrutar de los primeros días del verano al aire libre.
Los desfiles son otra de las tradiciones del famoso 4 de julio, ya que diferentes shows recorren las calles con su música, sobre todo los que tienen lugar en las calles de Washington D.C con cientos de miles de espectadores ¡un espectáculo digno de ver!.
Asimismo, los festivales entorno a esta fecha también cobran relevancia con la llegada del buen tiempo: música, exposiciones, ferias gastronómicas y conciertos en directo.
Sin duda, la festividad del 4 de julio, es una de las fiestas tradicionales más típicas y relevantes para todos los estadounidenses, un día clave para reunirse con la familia y disfrutar de sabrosos perritos calientes y hamburguesas ¡una experiencia 100% americana!
Tanto los pueblos pequeños como las grandes ciudades celebran este día saliendo a la calle y disfrutando de los desfiles, conciertos y fuegos artificiales que se organizan para conmemorar el día de la Independencia.
¿Dónde ver los mejores fuegos artificiales un 4 de julio?
Te damos algunas ideas para que no te pierdas este espectáculo de color y fiesta:
- Nueva York
- Lago Michigan de Chicago
- Mission Bay en San Diego
- Río Charles en Boston
- Río Mississipi en St. Louis
- Bahía de San Francisco
- National Mall en Washington D.C
Y tú…¿Cómo vas a celebrar el día de la independencia?
#TravelinguaExperience, the World is Your Classroom