Si no has usado LinkedIn para buscar un puesto de prácticas profesionales, es posible que no estés al tanto de todas las cosas que puedes hacer y de todos los recursos disponibles que tienes al alcance de tu mano para ayudarte a encontrar la oportunidad laboral de tus sueños en USA.
Hoy os traemos siete características de LinkedIn para que saques un mayor partido a tu candidatura para que sea exitosa:
Tabla de contenidos
Asegúrate de hacer una buena búsqueda
Cuando hagas una búsqueda de trabajo o prácticas, puedes filtrar por “nivel de experiencia” y “localización”. Cuando haces clic en un puesto de trabajo, LinkedIn te muestra si tu nivel de educación, habilidades, años de experiencia y título de trabajo actual coinciden con lo que busca la empresa según los criterios que ellos establecen. Una de las mayores quejas de los seleccionadores es que los candidatos no están cualificados para los trabajos que solicitan, por eso puedes ahorrarte tiempo al solicitar solo los trabajos que das con el perfil.
Busca la empresa que te gustaría trabajar
Si sabes la empresa que te gustaría trabajar o conseguir tus prácticas, tan sólo tienes que escribir el nombre del mismo en el buscador (donde la lupa). Te aparecerán los empleados en Linkedin que están asociados a la empresa, y si quieres contactar con el responsable podrás con “premium” ( de pago) enviarle un mensaje Inmail. De esta manera te aseguras también de contactar directamente con el responsable de recursos humanos y te presentas directamente ofreciendo tu interés para poder trabajar como prácticas en la empresa que te interesa. Por otro lado, si tuvieras algún contacto que conoce además alguno de los trabajadores de la empresa, puedes pedirle una “presentación”, quizás así puedes evitar tener que hacer el pago del servicio premium.

Ejemplo Empresa Travelingua en Linkedin
Pide una referencia
Ser un candidato recomendado aumentará sus posibilidades de obtener una entrevista. LinkedIn dice que los candidatos recomendados tienen cuatro veces más probabilidades de recibir noticias de un técnico de selección. LinkedIn consigue encontrar a alguien que conozcas trabajando dentro de una empresa y seleccionar los que están «en tu red». Dentro de la empresa habrá un apartado donde aparece “puestos disponibles”. Una vez que encuentres un trabajo que te interese, haz clic en el enlace «solicitar una recomendación» y LinkedIn te ayudará a crear un mensaje. El mensaje que aparece automático creado por Linkedin te recomendamos que lo modifiques.Otra forma también de pedir una referencia es ir al perfil de algún contacto que tengas y en “más” hay un apartado que pone “solicitar una recomendación”.

Ejemplo posible contacto para recomendación
Deja que los técnicos de selección sepan que estás abierto a nuevas oportunidades.
Si actualmente tienes un empleo o eres un estudiante universitario que busca unas prácticas laborales, hay una forma permite que los reclutadores sepan que estás buscando una oportunidad laboral. Cuando configuras tus intereses de empleo, hay un apartado que se llama “Informa a los técnicos de selección de que estás interesado» y justo a la derecha hay una pestañita donde debes activarlo. Para que los reclutadores sepan que estás abierto a las oportunidades define tu configuración, ve a la pestaña «Empleos» y encontrarás la opción «Intereses de empleo» con un lápiz azul al lado. Aquí puedes indicar los trabajos que te interesan, las ciudades que te interesan, el tipo de trabajo, jornadas y cuándo estarías listo para comenzar un tu nuevo puesto. Esta es una forma más de ayudar a los reclutadores a saber que estás disponible en el mercado laboral.

Ejemplo de cómo activar tu interés para que los técnicos sepan que estás en búsqueda activa de empleo
Conecta con antiguos alumnos
No importa cuándo te graduaste (si así lo has hecho), las conexiones con antiguos alumnos son una excelente forma de conectarse con expertos de un sector determinado. Si no has probado la herramienta «ver antiguos alumnos» te sorprenderá la cantidad de información disponible que tienes a tu alcance. Para acceder a esta herramienta, busca la universidad donde estudiaste y haz clic en “Ver antiguos alumnos”. Puedes filtrar por ciudades en las que trabajan, las empresas donde están empleados o el tipo de rol que desempeñan. Incluso puede filtrar por los años que asistieron o se graduaron para encontrar personas que tal vez conozcas. La finalidad es tratar de contactar con personas que puedan brindarte información detallada sobre cómo es trabajar para una empresa determinada o quizás pueda ofrecerte alguna posibilidad laboral.

Ejemplo Universidad de Alicante Antiguos Alumnos
Actualiza tu foto.
Linkedin ofrece la posibilidad de editar tu foto recortando y usando filtros para darle un aspecto más profesional. ¿Sabías que tener una foto de perfil permite que tu perfil sea visto hasta 21 veces y generar hasta nueve veces más solicitudes de conexión? Es importante que cuides mucho éste detalle, al fin y al cabo, es también tu “carta de presentación”.
Que no se te olvide la ubicación
Si planeas mudarte agregar la ubicación correcta a tu perfil puede ayudar a ser descubierto hasta 23 veces más en las búsquedas de antiguos alumnos, reclutadores, antiguos colegas y otros contactos. Los reclutadores generalmente usan la ubicación como uno de los filtros cuando buscan candidatos. Si estás abierto a varias ubicaciones diferentes, puede especificar preferencias geográficas adicionales en tu perfil.
¿Conocías la herramienta Linkedin? ¿Sueles utilizarlo a menudo? Si tienes cualquier duda en tu búsqueda de prácticas profesionales no dudes en contactar con nosotros, te asesoraremos y te guiaremos para que consigas tu propósito profesional en Estados Unidos y la gestión de tu visado J-1.
“La búsqueda comienza con un pequeño paso.
Hoy es el día para hacer realidad tu sueño”