El Mercado laboral en EEUU es inmenso y quizás de un poco de vértigo pensar en cómo empezar a buscar trabajo sin ningún tipo de ayuda o guía. Si quieres trabajar en EEUU para adquirir experiencia con las fantásticas oportunidades que ofrecen y no sabes cómo empezar, no te preocupes. En Travelingua te ayudamos a encontrar un puesto de trabajo que encaje con tu perfil profesional para que puedas desarrollar tu carrera. Nos amoldamos a tus fechas y a la duración deseada todo lo posible.
Con el servicio de Placement (posicionamiento), Travelingua te ayudará a encontrar el puesto perfecto para tu perfil, y por supuesto, remunerado. Haremos que consigas tu sueño americano.
El proceso es el siguiente:
Si estás listo para seguir con tu carrera profesional en EEUU, ponte en contacto con Travlingua y nosotros te pondremos en contacto con los mejores expertos en posicionamiento. Tendrás que explicarnos tu visión y lo que quieres conseguir con este programa de prácticas. Hay que ser claro con lo que estás buscando para que el agente tenga una idea más clara de las posibles oportunidades que puedan salir. Tendrás que enviarles:
- CV en inglés (según el modelo estadounidense): Pon tanto tu experiencia profesional como tu recorrido educativo. Explica cómo todas esas oportunidades te han hecho crecer como profesionales y lo que has aprendido de ellas.
- Carta de motivación en inglés: Asegúrate de que hablas de tus puntos fuertes y de tus mejores habilidades. Amplia esta información también en el CV.
Una vez tengan una idea clara de cómo es tu perfil, el agente de posicionamiento te hará saber si es posible o no encontrarte un puesto con ese perfil en EEUU y comenzarán a organizar entrevistas con empresas estadounidenses por Skype o por teléfono.
Es muy importante que seas flexible durante todo el proceso, puesto que es más fácil poder encontrar un puesto si el solicitante no interpone demasiados requisitos relativos a las fechas o el lugar, por ejemplo. Aún con todo, no tienes por qué aceptar la primera oferta que tengas. Tienes la opción de hacer hasta tres entrevistas y rechazarlas si no consideras que se ajusten a tu perfil. En cualquier caso, puedes hablar directamente con el agente si tienes cualquier preocupación para que así sepa cómo buscarte mejores oportunidades.
Una vez tengas ya una oferta de prácticas de una empresa americana, Travelingua te ayudará a rellenar tu solicitud y guiará a la empresa americana para que complete tu plan de prácticas. Después de esto prepararán todos los documentos necesarios para que vayas a la embajada y te puedan otorgar el visado J1, un requisito para poder realizar prácticas en EEUU.
Todo este proceso normalmente lleva entre cuatro y cinco meses: dos a tres meses para el Placement y aproximadamente dos meses el proceso de solicitud con Travelingua. Hay que tener esto muy en cuenta a la hora de inscribirse al programa y decidir la fecha de comienzo de las prácticas.
Hay dos tipos de Tarifa Placement dependiendo de la duración del programa y del salario mínimo que quieras percibir.
- Placement estándar
Duración de las prácticas: entre 5 y 12 meses
Salario mínimo: 1.000$/mes
Coste: 1.500€
*Se puede aplicar en las categorías Trainee e Internship
- Placement superior
Duración de las prácticas: entre 12 y 18 meses
Salario mínimo: 1.500$/mes
Coste: 2.000€
*Se puede aplicar a los internship de 12 meses y hasta 18 en el caso de los trainee
El pago a Travelingua por la gestión de todos los documentos necesarios para obtener el visado J1 dependerá de si participas como Intern o como Trainee y de la duración de la estancia. Puedes ver los precios en nuestra web the Price section of their website.
Sin duda, es la mejor inversión que podrías llevar a cabo para mejorar tu experiencia profesional. ¡En Travelingua estamos esperándote!