Este es un tema que preocupa a muchos estudiantes y personas que han trabajado en EEUU. Cuando vas a trabajar a EEUU, cómo en la mayoría de los países, pagas una serie de impuestos que son deducidos de tu salario. La buena noticia es que al no ser residente en dicho país puedes solicitar la devolución de dichos impuestos, también conocida como “tax refund”.
Los impuestos que se pagan en EEUU son los impuestos federales, estatales y locales. De ellos se pueden recuperar parte de los impuestos federales, de los que se paga aproximadamente un 10-15% del salario. Además cada estado puede aplicar impuestos adicionales sobre la renta, que pueden rondar el 5%.
Todas las personas que hayan obtenido un sueldo bruto total de más de US$4050 están obligadas a presentar la declaración de la renta, a través de la cual se realizará la devolución de impuestos. Esto significa que la mayoría de nuestros participantes de Work and Travel USA están obligados a presentarla.
Para aquellos que no han obtenido más de dicha cantidad, como pueden ser nuestros participantes de Monitor Camp USA, también les aconsejamos que soliciten la devolución ya que, aunque en menor medida, también pueden obtener una pequeña devolución.
Hay varias maneras de realizar la declaración de la renta:
Opción 1- Acudir a una empresa que os realice la declaración de la renta
Opción 2 – Realizar uno mismo la declaración de la renta
Por nuestra experiencia sabemos que la devolución de impuestos es un proceso realmente complicado, hay que recopilar distintos documentos y completar distintos formularios. Si la información es errónea o falta algún documento el proceso se vuelve aún más difícil. Por ello Travelingua recomienda hacerlo con un agente especializado en estos trámites, como es la empresa taxback.com.
¿Cómo presento la declaración de la renta a través de taxback.com?
Si lo haces a través de taxback.com el proceso es muy sencillo. Sólo tienes que hacer click aqui , descargarte la solicitud y enviarles dicha solicitud con los siguientes documentos a usdocuments@taxback.com.
- copia de tu tarjeta de la Seguridad Social americana
- copia de tu formulario W2 o bien el último paycheck cumulativo de cada empleo
- copia de tu formulario DS-2019 y de tu visado J-1 (o copia de tu pasaporte)
taxback.com se pondrá en contacto contigo y al cabo de unos meses recibirás el reembolso correspondiente mediante una transferencia bancaria en tu cuenta española. taxback.com cobra una pequeña comisión por sus servicios que deduce de la devolución de impuestos obtenida.
Si quieres calcular los impuestos que te saldrán a devolver tu mismo pincha en aquí y podrás ver una estimación aproximada. Para más información sobre este tema podéis contactar con ellos directamente o preguntar a Travelingua.
¿Cómo presento la declaración de la renta yo mismo?
En caso de realizar la declaración de la renta uno mismo, el estudiante necesita los siguientes formularios:
FORMULARIO W2: es un documento gubernamental oficial de Estados Unidos que te enviará tu empleador a tu domicilio o directamente a Travelingua. Algunas empresas los envían online. El W2 debería llegarte entre enero y marzo del año fiscal siguiente. En el W2 figuran tus ganancias totales y la suma fiscal que pagaste durante el año anterior. Con ese documento, los estudiantes pueden cumplimentar el formulario 1040NR-EZ, así como los formularios estatales y locales.
Formulario 1040NR ó 1040NR-EZ (http://www.irs.gov/formspubs/index.html). Este formulario es únicamente para no residentes. Se puede obtener el formulario y las instrucciones para rellenarlo en la siguiente página web: http://www.irs.ustreas.gov/
Formulario “State Income Tax”: Este formulario es diferente según el estado en el que hayas trabajado. Puedes consultar la web www.irs.gov (search for “state sites”).
Formulario “local income tax”: estas tasas solo se deducen en algunas ciudades. Comprueba con tu empresa de acogida los requisitos de la legislación local y, en caso necesario, dónde encontrar los formularios necesarios.
IMPORTANTE: No uses programas online para la preparación de impuestos (online tax preparation software), como Turbo Tax. Por lo general, estos productos no están diseñados para tu situación, y usarlos podría hacer que presentaras la devolución de la renta de manera incorrecta.
¿Cuál es la fecha limite para solicitar la devolución?
La fecha límite oficial para solicitar la devolución de impuestos es el 15 de abril del año siguiente al trabajado. Una vez que la oficina de impuestos recibe tu formulario pueden pasar hasta cuatro meses para que te envíen el cheque a tu domicilio. Si lo realizas con Taxback directamente te ingresarán el dinero en tu cuenta bancaria.
Con este post nos despedimos. Esperamos que hayan sido útil la información.
¡Hasta la próxima!