¿Alguna vez te has preguntado qué supone trabajar en Estados Unidos? ¿Es tan bueno como nos cuentan? ¿Acabas de terminar tus estudios y quieres hacer prácticas profesionales?
En este artículo te contamos la experiencia de Pablo Ambrossi, uno de nuestros participantes de Prácticas en Estados Unidos, que pudo disfrutar de la experiencia en Miami (Florida) en 2017.
Pablo es uno de nuestros participantes estrella y estuvo participando con nosotros en el CIEE J1 Alumni Reception que se celebró este año en Madrid, un evento único donde antiguos participantes de Travelingua intercambiaron sus experiencias con oficiales del Departamento de Estado de EEUU y con otros alumni, y reforzaron los valores de los programas con visado J-1. Además, tras el encuentro, Pablo tuvo la gran suerte de ver publicada su experiencia como participante Intern/Trainee en la web oficial del Departamento de Estado de EEUU: https://j1visa.state.gov/building-a-dream-architecture-student-gains-international-experience/

Pablo junto al Senior Project Manager de una empresa de arquitectura de Miami.
«Me llamo Pablo Ambrossi, tengo 22 años y estudio Arquitectura. Desde pequeño he querido ser arquitecto, como mi padre. Además, siempre había soñado con viajar a EEUU, y por eso quiero contaros mi increíble experiencia.
Aunque solo fueron un par de meses, vivir en Estados Unidos me ha enseñado cuán rico y diverso es el mundo. Esto me ha ayudado a tener una mentalidad abierta y a aceptar otros estilos de vida.
Estados Unidos es para mí uno de los líderes mundiales en cultura y economía, por eso decidí solicitar unas prácticas profesionales en Miami, Florida. Durante las prácticas obtuve una experiencia profesional muy enriquecedora.
Trabajé en un ambiente multicultural, con gente de más de 10 países diferentes. Todos contribuíamos por igual en el desarrollo de diferentes proyectos en un ambiente «open-minded». Todo aquél que quería contribuir con nuevas ideas era bienvenido.

Disfrutando del Parque Nacional de Everglades junto a amigos
Pero no todo era trabajo. También pude disfrutar de la cultura americana y de su estilo de vida: salir a tomar algo, visitar ciudades como Tampa u Orlando, visitar museos, iglesias, y otras obras de arte de la arquitectura americana. Además, fui a lugares emblemáticos de Florida como son Miami Beach, el Parque Nacional de Everglades, y muchos otros.
Creo firmemente que este programa es una oportunidad única. Creo que viajar al extranjero es la mejor manera de enriquecerse culturalmente. Una de las ventajas de este programa de prácticas es que te ayuda a aprender a trabajar en ambiente internacional, lo cual puede ser muy útil a nivel profesional en el futuro.
En definitiva, este programa de intercambio ha sido una experiencia increíble que me ha abierto muchas puertas. Gracias a él, he mejorado significativamente mi nivel de inglés (sobre todo a la hora de hablar) y he conseguido tener una mentalidad mucho más abierta que antes.
Es decir, he crecido personal y profesionalmente. ¡Y espero no ser el último!»

Pablo, en el CIEE J1 Alumni Reception – Madrid, 2018
Si quieres leer más experiencias como esta sobre hacer prácticas profesionales en EEUU, puedes hacerlo en: Blog – Prácticas y Blog – Internship.
Si quieres vivir una experiencia de este tipo y crecer tanto personal como profesionalmente, escríbenos a info@travelingua.es o llámanos al +34 965 12 38 12 y +34 691 313 410.
Eso sí, no olvides hacer tu CV más atractivo para las empresas americanas.
Si quieres ser de los primeros en conocer nuestras nuevas ofertas de prácticas en EEUU, síguenos en redes sociales: Instagram / Facebook.