¡Hola! Si estás leyendo esto seguramente sea porque muy pronto viajarás a Estados Unidos con el programa Work and Travel USA a pasar un verano trabajando, viviendo y viajando en Estados Unidos. Sabemos que son muchas las preguntas y dudas que van surgiendo a lo largo de estas semanas de cara a la cita con la embajada, a los billetes de avión o a la documentación de viaje. Por eso hemos querido hacer este post para ayudarte a resolver las preguntas más frecuentes sobre el programa Work and Travel USA 2022. ¡Allá vamos!
-
Tabla de contenidos
¿Dónde descargar la oferta de trabajo?
Si tu sponsor es CIEE debes entrar en tu perfil, en el apartado Placement (arriba a la derecha) y una vez dentro darle a Placement Agreement Form. Se te abrirá una página que podrás imprimir en formato PDF y descargarla. Si tu sponsor es Interexchange, debes entrar en tu perfil, ir al apartado de Job Offer y hacer una captura de pantalla para posteriormente imprimirla. Si tu sponsor es Spirit, habrás recibido la oferta de trabajo vía email por nuestra parte por lo que simplemente debes recuperarla de tu email e imprimirla.
Recuerda que en la oferta de trabajo tienes el contacto directo con la empresa (email y teléfono) al que te podrás dirigir para dudas y preguntas relacionadas con tu puesto de trabajo, el alojamiento, etc…
-
¿Dónde descargar la tasa SEVIS (I-901)?
Si tu sponsor es CIEE recibirás el documento de la tasa SEVIS impreso por correo postal. Si tu sponsor es Interexchange o Spirit deberás imprimirla. Puedes descargar la tasa sevis en este enlace: https://www.fmjfee.com/
-
¿Dónde descargar mi seguro médico?
Si tu sponsor es CIEE debes entrar en tu perfil de Beacon y pulsando en el botón azul: Print Confirmation of Insurance podrás descargar tu seguro médico (Deberás llevar este documento impreso a tu cita con la embajada)
Si tu sponsor es Interexchange y Spirit el seguro médico te llegará por correo electrónico directamente desde el sponsor una semana antes de tu llegada a Estados Unidos.
-
¿Debo llevar un sobre a mi cita en la embajada?
Desde el 5 de febrero, los pasaportes y documentación serán devueltos únicamente a través de MRW con cargo a la entrega (pago en efectivo o tarjeta). Será necesario facilitar una dirección y número de teléfono móvil para poder completar la entrega. Los sobres de MRW estarán a tu disposición en la Embajada, Toda la información aquí: https://es.usembassy.gov/es/aviso-importante/
-
¿Dónde indico la fecha de mi cita con la embajada?
Si tu sponsor es CIEE:
Debes entrar en tu solicitud de Beacon y marcar la fecha de tu cita con la embajada en el apartado Visa Details. Entra en este apartado y marca la fecha en Visa Interview Date. En caso de que modifiques tu cita, con la embajada recuerda modificarlo en este apartado. Una vez obtengas el visado es MUY IMPORTANTE que entres en este apartado e indiques el estado de tu visa. Si tu visa es aprobada debes marcar Visa Approved.
Si tu sponsor es Interexchange:
Debes entrar en tu perfil de Interexchange y poner la fecha de tu cita en la Embajada de Estados Unidos. Debes rellenar el apartado de Visa Appoiment Date con la fecha en la que vayas a acudir a la Embajada. Una vez tu visado esté aprobado debes entrar en tu perfil y marcar que ha sido aprobado como Issued.
Si tu sponsor es Spirit:
Debes entrar en tu perfil de Spirit poner la fecha de tu cita en la Embajada de Estados Unidos. Debes rellenar el apartado Submit Visa Interview Date con la fecha en la que vayas a acudir a la Embajada y darle al botón Submit. Cuando vayas la embajada y una vez tengas confirmación de que tu visado ha sido aprobadodeberás volver a entrar a tu solicitud y marcar el botón Approved.
-
¿Qué documentos tengo que llevar a la cita de la embajada?
1. Pasaporte en vigor con un mínimo de dos páginas en blanco. La validez del pasaporte debe ser acorde a la estancia en Estados Unidos. Si tu pasaporte no es español consulta en el este enlace si debe superar una validez de 6 meses desde la vuelta. **Pasaporte que contiene el visado emitido más recientemente a EE.UU. (si fuera aplicable)**
2. El documento DS-2019 (te lo enviamos a casa).
3. El justificante del pago SEVIS (I-901).
4. Comprobante del pago de la tasa del visado (160$).
5. Tu contrato de trabajo
6. La hoja de Confirmación del Seguro (Solo para los participantes cuyo sponsor es CIEE)
7. El formulario DS-160 debidamente cumplimentado. Debes llevar la página de confirmación del formulario DS-160, Solicitud de Visado de No Inmigrante.
8. La página de Confirmación de Cita e Instrucciones impresa desde la red de la embajada.
9. Una fotografía en color de tamaño 5 cm x 5 cm (o 2” x 2”) sobre fondo blanco, del solicitante tomada en los 6 meses anteriores a la solicitud. Puedes ver más información sobre la fotografía en: http://travel.state.gov/visa/visaphotoreq/visaphotoreq_5334.html
-
¿Tengo que terminar mi DS160 para llevarlo a la embajada?
Por supuesto, un requisito imprescindible para pedir el visado es terminar de completar e imprimir la hoja de confirmación de haber finalizado el DS160. Cuando te indicamos cómo pedir el visado, te adjuntamos un PDF con instrucciones sobre cómo rellenar el ds160 así que es importante que sigas paso a paso las instrucciones sobre cómo rellenarlo.
-
¿Dónde encuentro mi número de la seguridad social estadounidense?
El número de la seguridad social solo lo podrás tener una vez llegues a Estados Unidos y lo saques de forma física. Si ya tienes un número de la Seguridad Social porque has trabajado previamente en Estados Unidos no tienes que volver a solicitarlo. En ese caso, asegúrate de llevar tu tarjeta de la seguridad social a Estados Unidos. Si no recuerdas tu número o has perdido tu tarjeta, tendrás que solicitar una sustitución acudiendo a una oficina local de la Seguridad Social. Por el contrario, si tienes que solicitar una tarjeta de la Seguridad Social por primera vez, lo harás en persona en una oficina local de la Seguridad Social en Estados Unidos.
-
¿Tengo que estar vacunado contra la COVID-19 para viajar a Estados Unidos?
Sí, para poder entrar a Estados Unidos debes estar vacunado de dos dosis de la vacuna. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) decretaron como obligatoria la vacunación para entrar al país. Los viajeros extranjeros deberán estar con la pauta completa de vacunación y proporcionar la documentación del estado de vacunación antes de embarcar en el avión. Aunque hayas padecido COVID y solo se te haya aplicado una dosis de las vacunas de 2 dosis, no se considera pauta completa en EEUU. Más información haciendo click aquí.
-
¿Tengo que hacerme un test antígeno o PCR antes de viajar?
Sí, desde el 6 de diciembre de 2021 es obligatorio para todos los viajeros mayores de 2 años con un vuelo con destino a EE. UU. que muestren el resultado negativo de una prueba viral COVID-19 (antígenos o PCR) tomada un máximo de 24 horas antes del vuelo. *NO es válida la prueba del test antígeno realizada en casa* Debe ser realizada en un laboratorio que certifique el resultado negativo para poder mostrarlo en un documento oficial a la llegada al aeropuerto y a la entrada a Estados Unidos
-
¿Qué es el I-94 Admission Record ?
Si alguien entra en los Estados Unidos por aire o por mar, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos (CBP) registra la llegada electrónicamente. Te recomendamos que una vez a tu llegada accedas e imprimas tu registro de admisión electrónico (registro I-94) visitando www.cbp.gov/i94 e introduciendo la información requerida tal y como aparece en el documento de viaje que habrás utilizado para entrar en los Estados Unidos. Para obtener más información sobre el registro electrónico de admisión I-94, por favor visita la Hoja de Datos y Preguntas Frecuentes sobre el I-94.
-
¿Qué es el I-9 Form?
Cuando llegas a tu puesto de trabajo, tu empleador te entregará un formulario I-9, también conocido como formulario de verificación de elegibilidad de empleo. Debes rellenar este formulario para notificar al Gobierno de los Estados Unidos que estás autorizado a trabajar en el país. Deberás mostrar tu pasaporte, tu visado J-1, el registro de admisión I-94 impreso y el formulario DS-2019 a tu empresa cuando rellenes el formulario I-9.
¿Tienes más preguntas el sobre el programa Work and Travel USA 2022? Nuestro equipo estará encantado de ayudarte para resolver todas las dudas tanto en el programa Work and Travel como para el resto de nuestros programas de intercambio! ¡No dudes en preguntarnos!