¡¡Ya queda muy poquito para empezar tu aventura en Canadá!! Y… ¿qué mejor que ultimar detalles que quizá han pasado desapercibidos al preparar la documentación, ropa, maleta, u otros objetos de utilidad? Aquí te dejamos algunas ideas para concretar qué debes saber antes de volar a Canadá para que tengas tu maleta preparada al 100%.
Nuestra recomendación es que en tu maleta de mano lleves:
• Pasaporte / eTA
• Offer letter
• Work Permit and Employer Compliance Fee. Fee Exemption
• Placement Agreement
• Certificado de la vacunación COVID/ Certificado médico
• Dinero en efectivo (en la moneda del país al que viajas)
• Medicación que creas vayas a necesitar
• Un cambio de ropa
• Cargador de móvil
• Adaptador
De esta forma en caso de pérdida de tu maleta, estarás cubierto con lo básico para algunos días.
1. ¿Qué llevar en tu maleta?
Entendemos que hacer una maleta para una estancia larga en otro país suena complicado, tened en cuenta que lo mejor es viajar ligeros. No es conveniente volar con sobrepeso en el equipaje y lo más recomendable es dejar algunos kilos de margen para asegurar que al regreso se tiene el peso establecido.
Hacer una lista con lo necesario es una buena ayuda para hacernos una idea de que meter en vuestra maleta a facturar. A continuación, verás algunas de las opciones que te proponemos:
• 3 pantalones cortos
• 2-3 vaqueros o pantalones largos
• Ropa suficiente para estar 1 semana sin lavar ropa
• 6-8 camisetas
• 1 chubasquero
• 1 par de chanclas/sandalias
• Toalla
• 1 par de botas/zapatos de montaña/deportivas
• Calzado impermeable
• 6 pares de calcetines
• 2 bañadores (no hay problema con que lleves un bikini pero es aconsejable que lleves un bañador)
• 2 sudaderas
• 2 pijamas largos
• Antifaz
• Tapones para los oídos
Es muy importante que tengas tus maletas siempre contigo y vigiladas en todo momento en el aeropuerto hasta el momento que embarques. Una vez que llegues al campamento, deja la documentación importante en la oficina del campamento para tenerla controlada.
2. Tu vuelo a Canadá
Dependiendo del destino suelen durar una media de ocho a diez horas, te recomendamos llegar al aeropuerto TRES horas antes de que salga tu vuelo para que puedas facturar con tiempo y sin prisa. Si nunca has hecho un vuelo transatlántico es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
• Descargar ArriveCAN y complétalo antes de tu vuelo
• Lleva tus aparatos electrónicos con suficiente batería
• Si usas gafas, llévalas contigo
• Viaja con ropa cómoda
• Bebe suficiente agua durante el viaje
• Ponte de pie y muévete ocasionalmente durante el vuelo
• Lleva algunos snacks contigo, en especial si tienes algunas alergias o alguna necesidad alimenticia.
Si tienes un vuelo de conexión, asegúrate de contar con tiempo suficiente entre ambos vuelos para realizar la conexión sin problema (unas dos-tres horas).
3. ¿Qué hacer al llegar al aeropuerto?
Cuando llegues al aeropuerto en Canadá, pregunta por la oficina de aduanas o extranjería en la que te puedan hacer los biometrics y sellar el Work Permit. Para conseguirlo, necesitarás lo siguiente:
• Pasaporte válido a mano
• Electronic Travel Authorization (eTA) (ligada al pasaporte electrónicamente)
• Datos biométricos (Foto + huellas dactilares) 85 CAD.
• Conseguir el documento de permiso de trabajo (Work Permit) Llevando impresa la documentación de la sección Work Permit.
• Si haces escala, hazlo en la primera escala que cojas a Canadá para entrar al país en calidad de trabajador.
Es súper sencillo, ellos te dirán paso por paso lo que debes hacer.
Recuerda que nuestro sponsor Camp Canada y Travelingua te acompañaremos en cada momento de tu estancia en Canadá. Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros.