Monitor CAMP USA
Vive un verano de película como monitor en un campamento en Estados Unidos
Preinscripciones abiertas para el verano de 2024
¿En qué consiste CAMP USA?
Trabaja como monitor o monitora de campamento en Estados Unidos durante todo un verano. Si te encanta la aventura, te gusta conocer gente de otros países, culturas, religiones, si te gusta viajar, hablar inglés, trabajar con niños y vivir en medio de la naturaleza… ¡CAMP USA ES EL PROGRAMA PERFECTO PARA TI!
Trabajarás de manera remunerada en un entorno natural en los mejores campamentos de Estados Unidos. Esta experiencia te ayudará a mejorar tu nivel de inglés, te ofrecerá una experiencia laboral en USA y te hará disfrutar de un verano inolvidable con amigos de todo el mundo. Además, el alojamiento y las comidas las tendrás GRATIS. Y, por si fuera poco, recibirás un salario mínimo de 2000 $ por toda la estancia.
- Puesto de trabajo en un campamento en EEUU
- Autorización de trabajo, pago de tasas SEVIS, etc.
- Comidas y alojamiento gratis
- Seguro médico y asistencia 24 horas en EEUU
- Sueldo de 2000$ por toda la estancia
- Sesión de orientación antes de tu salida
- Manual sobre vida en EEUU (seguridad social, trámites cuenta bancaria, etc.)
- Tarjeta SIM americana
- Acceso exclusivo a plataforma de contratación online
Beneficios de CAMP USA
Para participar en el programa tu nivel de inglés debe ser intermedio-alto para poder comunicarte con los campers y monitores. Además, vivirás en un ambiente nativo y hablando 24/7 en inglés, lo que te proporcionará una inmersión lingüística y cultural que te ayudará a perfeccionar tu nivel de inglés un 200%.
Recuerda: NO necesitas ningún título ni certificado para participar. Te haremos una breve entrevista GRATUITA para comprobar si cumples con el requisito. ¡¡Prueba!!
Recuerda: NO necesitas el título de monitor de actividades de tiempo libre. En la entrevista telefónica comprobaremos si cumples con los requisitos para ser monitor. Aunque si lo tienes, mucho mejor. ¡¡Todo suma!!
- Tener entre 18 y 27 años (antes de junio de 2023)
- Estar disponible para viajar del 14 al 20 de junio (si es antes, mejor) hasta el 15 de agosto.
- Tener un nivel de inglés fluido a nivel oral (no necesitas título ni certificado).
- Preferible experiencia demostrable con niños (colegio, campamentos, babysitting, voluntariado, como entrenador, etc.)
- Preferiblemente experiencia en una destreza artística o deporte
- Tener nacionalidad española o permiso de residencia en España
- Pauta de vacunación completa frente a COVID-19
En Estados Unidos existen miles de campamentos, todos únicos y diferentes
¿Cuál es el tuyo?
algunos casos con instalaciones más básicas.
En un Camp el día está lleno de actividades, momentos de felicidad pero también
algunos de relax y de ocio más tranquilo. No te aburrirás y, desde luego, pasarás el
verano de tu vida.
-
8h00
Wake up
El Camp se despierta, para empezar un día lleno de actividades con los
Campers. -
9h00
Desayuno
Uno de los momentos más importantes del día, habrá comida pero
también motivación para el día. -
10h00
Actividades
El momento más esperado por todos. Ya seas monitor o
especialista en deportes. -
12h30
Comida
Después de 2 horas de actividad hay hambre! Comida de todo tipo,canciones, etc
-
13h30
Descanso
No es el concepto de la siesta pero sí de relajarse un poco durante el día para preparar las actividades de la tarde.
-
14h30
Actividades
Especialistas y monitores listos para disfrutar de la tarde con los campers.
-
15h30
Merienda
¡Más comida! Hay que ir dando energía a los campers y monitores!
-
16h00
Actividades
A menudo, al final del día, hacemos actividades más relajadas.
-
18h00
Cena
Después de un día de actividades la cena entra fenomenal.
-
20h00
Actividades nocturnas
Desde el típico camp fire hasta talent shows, los campers y monitores disfrutan de la velada.
-
22h00
¡A la cama!
Hora de apagar las luces, de dormir y recargar las pilas para el día siguiente.
- Puesto remunerado de monitor de campamento en Estados Unidos
- Sueldo garantizado de $2000 para tus 9 semanas de
trabajo (plus $35 por cada semana adicional) - Alojamiento y comida gratis durante tu estancia en el camp
- Asistencia con la gestión del visado J1
- ¡NOVEDAD! Acceso exclusivo al panel de contratación de los campamentos.
- Seguro médico completo durante la totalidad de tu estancia
- Sesión de orientación en España
- Con tu visado J1 podrás viajar durante 30 días una vez finalice tu programa (Grace Period- opcional)
- Tarjeta SIM Americana
- Tasa SEVIS
- Camiseta del programa
Gastos adicionales:
- Tasa de la embajada (160 UDS)
- Vuelo a Estados Unidos: 500-600 € (puede variar)
- Certificado de delitos penales: 3,78 €
¿Tienes alguna duda?
Aquí tienes respuestas para algunas de las preguntas más comunes.
1.¿Quién puede inscribirse en el programa CAMP USA?
Jóvenes españoles o extranjeros con residencia en España que tengan entre 18 y 27 años. Los participantes deberán de tener experiencia demostrable trabajando con niños y un nivel de inglés avanzado. Los CAMPS valoran muy positivamente que los candidatos tengan experiencia en una actividad o deporte. Además, es necesario tener disponibilidad para viajar a USA antes del 14 de junio
2.¿Qué habilidades o experiencias se necesitan?
Es necesario tener experiencia demostrable trabajando con niños y preferiblemente experiencia enseñando alguna de las actividades que se ofrecen en los campamentos (actividades acuáticas, socorrismo, fútbol, tenis, escalada, baloncesto, fotografía, danza, etc.).
3.¿Cuál es la fecha límite para inscribirme a CAMP USA?
La fecha límite de inscripción suele ser a final de marzo pero ¡te aconsejamos que te inscribas cuánto antes! Las plazas son limitadas y los campamentos normalmente hacen las contrataciones mucho antes. Además, cuando antes te inscribas más posibilidades tienes de encontrar un puesto de trabajo en un campamento y el programa será más barato. Si te inscribes tarde, muchos campamentos ya habrán contratado a otros participantes.
4.¿Qué nivel de inglés necesito para inscribirme a CAMP USA?
Es necesario un nivel de inglés avanzado, ya que tendrás que poder desenvolverte con fluidez en el campamento. Este programa te ayudará a perfeccionar tu inglés pero debes tener un buen nivel de antemano. Recuerda que vas a estar trabajando con niños, por lo que es importante que sepas comunicarte para ayudarles, aconsejarles, enseñarles y divertirte lo máximo posible.
5.No dispongo de 8 a 10 semanas ¿puedo inscribirme?
La duración del programa es de mínimo 8 a 10 semanas por lo que, si no dispones de ese tiempo, no podemos ofrecerte un puesto de trabajo en un campamento y no podrás participar en el programa. Recuerda que debes estar disponible para viajar a USA antes del 14 de junio. Si tienes más tiempo, recuerda que una vez finalices tu periodo de trabajo, podrás quedarte 30 días adicionales más en EEUU para poder disfrutar y viajar por todo el país a tu aire.
6. Si me inscribo en CAMP USA ¿Se me garantiza un puesto de trabajo?
El equipo de Camp USA hará todo lo posible para que todos los inscritos sean contratados, por eso tenemos un número de plazas limitadas. En cualquier caso, las contrataciones dependen directamente los campamentos, los cuales se interesarán en tu candidatura de acuerdo a tu perfil, nivel de inglés y destrezas.
7.¿Cuántas entrevistas tengo que hacer?
En un primer momento, realizaremos una entrevista corta por teléfono en inglés, para confirmar que cumples con los requisitos de participación del programa (edad, disponibilidad, habilidades o experiencia). Cuando hayas cumplimentado tu solicitud, deberás realizar una entrevista con nosotros de una duración de 45 minutos aproximadamente. Durante la entrevista evaluaremos tu candidatura y te daremos consejos para mejorar tu solicitud. Finalmente, si un campamento se interesa por ti, deberás de realizar la entrevista con ellos vía Skype para así obtener tu oferta de trabajo.
8.¿Cómo me inscribo en el programa?
¡Es muy fácil! Primero contacta con nosotros al +34 965 12 38 12 - +34 691 313 410 o a info@travelingua.es Te contactaremos para comprobar que cumples los requisitos y explicarte el programa con detalle. Posteriormente, deberás realizar un primer pago de 250€ y cumplimentar tu solicitud online dentro de un plazo de 2 semanas. A continuación, realizaremos una entrevista de una duración de 30-45 minutos para lanzar tu candidatura para los campamentos. Una vez esté tu perfil online completo, tu candidatura será visible para los campamentos y podrás realizar entrevistas para obtener un puesto de trabajo.
9.¿Cuáles son las fechas del programa CAMP USA?
El programa tiene una duración mínima de entre 8 y 10 semanas. En función de tu disponibilidad y las necesidades del campamento, se establecerán tus fechas de programa. Normalmente, se comienza entre final de mayo o principios de junio y se finaliza el trabajo a mediados de agosto. Para poder participar debes estar disponible para viajar a EE.UU. antes del 14 de junio.
10.Un camp en USA ha contactado conmigo ¿Qué debo hacer?
El campamento te contactará por email, es muy importante que les respondas a la mayor brevedad posible indicando tu interés en realizar la entrevista con ellos. En este caso, deberás de acordar el día de la entrevista con el campamento vía Skype, ¡recuerda la diferencia horaria al confirmar tu disponibilidad!. Si no contestas en menos de 24-48 horas, puedes arriesgarte a perder la oportunidad. Si todo va bien, te ofrecerán un puesto de trabajo en su campamento. Lo más importante es que el día de la entrevista demuestres tu entusiasmo, tu buen carácter y simpatía, tu sentido de la responsabilidad, etc. Infórmate bien sobre el campamento antes de la entrevista, así podrás hacer preguntas sobre su día a día, las actividades que ofrecen, etc.
11.Si elijo un campamento religioso y yo no soy practicante ¿Tendré que ir a rezar?
Existen dos tipos de campamentos religiosos: los tradicionales y los practicantes. Los tradicionales son los más numerosos de los dos tipos. Se trata de campamentos con orígenes o tradiciones religiosas (cristianos o judíos). “Tradicionales” quiere decir que mantienen algunas costumbres pero que a religión no se intenta enseñar a los niños por lo que nadie te obligará a ser religioso o a enseñar dicha religión. Se trata de campamentos muy bonitos y curiosos para los que no practican su religión. ¡Totalmente recomendados! Los campamentos practicantes son menos comunes y para poder trabajar en este tipo de campamentos necesitarás unos conocimientos mínimos de la religión por lo que no te contratarán si no eres practicante como ellos. En ambos casos te pedirán que seas respetuoso con las creencias del campamento y puede que tengas que hacer alguna actividad de contenido religioso. Esto es una aventura ¿no?
12.¿Necesito experiencia previa para trabajar en un camp con campers con necesidades especiales?
Los campamentos valoran en primer lugar la experiencia con niños. Si tienes un perfil que, además, es en educación y has trabajado con niños con necesidades especiales, esto te suma puntos para que te contraten. Cada campamento te dará una formación previa a tu llegada, y estos campamentos en concreto son una oportunidad estupenda para poder ofrecer tus habilidades y experiencia a los que más lo necesitan. No obstante, si no tienes experiencia ¡no te preocupes! Mira el vídeo de nuestro participante Pablo y su increíble experiencia en el programa Camp USA con nosotros: https://youtu.be/IdtHIkoLAC0 No obstante, si no tienes experiencia ¡no te preocupes! Mira el vídeo de nuestro participante y su experiencia en el programa Camp USA de Travelingua: https://youtu.be/IdtHIkoLAC0
13.¿Puedo inscribirme con alguien más en CAMP USA?
¡Claro que sí! Sin embargo, Travelingua no puede asegurar que os destinen a un mismo campamento ya que la decisión de contratación es exclusiva de los campamentos y los perfiles pueden variar de candidato a candidato. Lo habitual es que os contraten en campamentos diferentes, por lo que si para ti es fundamental viajar con alguien, puedes inscribirte en nuestro programa `Wok and Travel´.
14.¿Dónde se encuentran los campamentos en Estados Unidos?
Los campamentos se encuentran por todo Estados Unidos, aunque la mayoría de ellos están situados en el área de Nueva Inglaterra que es una región localizada en la costa noreste de Estados Unidos e incluye los estados de Maine, Massachusetts, New Hampshire, Vermont, Rhode Island y Connecticut. Son destinos ideales para disfrutar de la naturaleza y para visitar las grandes ciudades de la costa Este al finalizar tu trabajo. Nueva York, Boston, Chicago... ¡EEUU te espera!
15.¿Cuál será mi sueldo de Monitor en EEUU?
Recibirás un sueldo de $2000 por 9 semanas de trabajo. Si te contratan por una duración mayor, el campamento te pagará $35 extra por día trabajado. Además, si tienes un certificado ACA de socorrista y estás cualificado para trabajar con niños de necesidades especiales, podrás negociar un sueldo extra directamente con el campamento. Lo mejor es que las comidas y el alojamiento están incluidos en el programa, ¡así que no tendrás gastos durante tu trabajo en el campamento! Para aquellos participantes que son repetidores o bien, tienen su propio contrato con el campamento, el salario lo pueden negociar libremente con el campamento.
16.¿Es necesario abrir una cuenta bancaria en USA? ¿Cómo voy a cobrar mi salario?
No es necesario que te abras una cuenta, en cualquier caso, si quieres abrirla, tu campamento te ayudará para que puedas abrir una cuenta corriente sin coste alguno. Puedes percibir tu salario bien con un cheque o con una tarjeta de pago que funciona como si fuera una Gift Card o Debit Card. La forma de pago del salario dependerá del campamento.
17.¿Tengo tiempo libre durante el campamento?
Durante tu estancia en el campamento tendrás un promedio de un día libre a la semana, así como alrededor de dos noches libres y periodos libres durante el día. Pero cada campamento se organiza de manera diferente por lo que tendrás que acordarlo previamente con el campamento durante tu entrevista o bien a tu llegada. Los días libres podrás disfrutar de las actividades de la zona, o hacer alguna excursión con tus nuevos amigos y compañeros de trabajo.En cualquier caso, con tu visado J1 de Camp Counsellor tienes hasta 30 días para poder disfrutar haciendo lo que tu quieras en USA, una vez hayas finalizado tu periodo de trabajo.
18.He conseguido una oferta de trabajo por mi cuenta ¿puede gestionar Travelingua mi visado?
¡Por supuesto! Somos especialistas en visados J-1. Este tipo de participantes los llamamos DIRECT PLACEMENT. El precio del programa para los DIRECT PLACEMENT es de 495 €. Contáctanos y te indicaremos los pasos a seguir, ¡es muy fácil! Al inscribirte, Travelingua te gestionará tu formulario DS-2019 (necesario para obtener tu visado), un completo seguro médico que te cubra durante toda la estancia, una tarjeta SIM americana para que estés en contacto con tu familia y amigos desde el primer minuto, te daremos una orientación previa a la salida y pagaremos tu tasa SEVIS de inmigración. ¡Estás en las mejores manos para que todo salga perfecto!
19.¿Cuánto tiempo puede pasar hasta obtener una oferta de empleo en un campamento en Estados Unidos?
Una vez finalizada tu solicitud, tu perfil estará visible para los campamentos, por lo que puedes recibir una oferta en cualquier momento desde septiembre hasta finales de mayo. No te preocupes si no recibes ninguna oferta inmediatamente, es normal, ya que los campamentos buscan a sus candidatos según los perfiles y la temporada. El periodo de espera puede ser de entre dos semanas a varios meses.
20.¿Cómo llego al campamento?
Una vez recibas tu oferta de trabajo, recibirás instrucciones precisas con la información de tullegada: a qué aeropuerto debes volar y cómo organizar tu llegada al campamento. ¡El campamento te dirá exactamente lo que hacer!
21.¿Qué cubre mi seguro médico en EEUU?
Tu seguro de gastos médicos cubre la mayoría de los casos de atención médica en el país. Puedes encontrar los detalles de la cobertura médica en este enlace: https://www.ciee.org/in-the-usa/insurance Viajarás con un completo seguro médico de copago, que te cubrirá en caso de enfermedad o accidente e incluso por pérdida de equipaje. Tiene unas coberturas muy amplias, no obstante, recuerda que no están incluidas las condiciones médicas preexistentes.
22.¿Qué es el visado J1?
El visado J-1 es un visado de intercambio cultural que depende del Departamento de Estado Americano. Es un programa que promueve el entendimiento entre jóvenes internacionales y personas de los Estados Unidos por medio de la educación y el intercambio cultural. Viajarás dentro de la categoría “Camp counsellor”. Travelingua te facilitará todos los documentos oficiales que debes llevar a la Embajada de los EEUU para obtener tu visado y te ayudaremos con todos los trámites. Llevamos más de 15 años como expertos en Visados J-1, así que estás en las mejores manos. El 100% de nuestros candidatos obtienen su visado sin problema.
23.¿Cuánto dura mi visado J1?
El visado de intercambio J1 te permite estar en Estados Unidos por el periodo de tu contrato. Puedes llegar a EEUU hasta 10 días antes de la fecha de tu contrato y quedarte hasta treinta días adicionales para poder viajar (Grace Period).
24.¿Es recomendable comprarme una tarjeta SIM de EEUU?
Travelingua te regala una tarjeta SIM al inscribirte en el programa para que así puedas estar en contacto directo con tus amigos. No obstante, ten en cuenta que el campamento establecerá unas reglas y no vas a poder llevar tu móvil encima en todo momento ya que trabajarás con niños.
25.¿Cómo sabré que un campamento quiere contratarme?
Lo habitual es que cuando finalices tu entrevista, el campamento te indique que has sido contratado. Posteriormente, recibirás un email de CIEE que te indicará que has sido contratado adjunto con tu contrato.
26.¿Puedo escoger a qué campamento ir en USA?
Los campamentos seleccionan al candidato según el perfil que ellos requieren. La decisión de contratación es única y exclusivamente de los campamentos. No obstante, tú puedes mostrar tus preferencias sobre el tipo de campamento que más te interesa en tu solicitud online. Además, este año como novedad vamos a lanzar una plataforma en la que podrás presentar tu candidatura directamente a los campamentos que más te interesen.
27.¿En qué tipo de campamentos puedo trabajar en USA?
Travelingua ofrece diferentes tipos de campamentos. Existen los campamentos segregados (solo de chicos o solo de chicas) o mixtos. En cuestión de tipologías contamos con campamentos privados, religiosos cristianos o judíos, de actividades específicas (como deporte, arte, música etc.), campamentos para personas en riesgo de exclusión social y de necesidades especiales (con necesidades emocionales, físicas o mentales).
28.¿Qué es el SEVIS?
SEVIS son las siglas de Student and Exchange Visitor Information System. Es un registro que proporciona información al gobierno de los Estados Unidos sobre los visitantes en el país. El coste de la tasa SEVIS está incluida en el programa. Debes registrarte en SEVIS una vez que hayas llegado a USA, dentro de los primeros 5 días. El registro en SEVIS es un requisito obligatorio para los poseedores de una visa J-1.
29.¿Qué ocurre si me deniegan el visado J1 en la Embajada?
Las posibilidades de que te denieguen el visado J1 son muy bajas, en circunstancias normales todos nuestros participantes reciben su visado cada año. En caso de que ocurriera, debes ponerte en contacto con Travelingua e intentaremos averiguar cuál ha sido el motivo de esa denegación para poder proceder a una segunda cita con la Embajada en Madrid.
Testimonios de experiencias
¡Estás a un paso de comenzar tu aventura!
¡Inscríbete!
Si cumples los requisitos y quieres pasar el verano de tu vida trabajando en un campamento en Estados Unidos, no lo dudes más. Rellena nuestro formulario y contactaremos contigo para contarte más sobre el programa. Podemos ayudarte…
- Si necesitas que busquemos un campamento para ti en USA
- Si quieres volver a trabajar en un camp que ya conoces (RETURNER)
- Si ya tienes una oferta de trabajo de un campamento (DIRECT PLACEMENT)

¿No cumples los requisitos? ¿Necesitas otras fechas? ¿Buscas otros destinos?
¡Explora nuestros programas!
Seguro que tenemos el que mejor se adapte a ti